Busca tu voluntariado

  • ¿Qué país prefieres?

  • Tiempo máximo de estancia

  • Campo de actuación

Programas recientes

21 mayo, 2018

CHIAPAS: PROGRAMA DE SALUD Y EDUCACIÓN SEXUAL

El programa de salud en Chiapas está destinado a aquellas personas que estén interesadas en poder ejercer su profesión (dentro del área de la sanidad) en áreas rurales de Chiapas. Este programa está enfocado en dos áreas principales: - programa de voluntariado en el hospital municipal, consultación y enfermería para pacientes de la localidad así como para comunidades indígenas. - programa de voluntariado en educación sexual
25 enero, 2017

PERÚ: DA CLASES EN UNA ESCUELA O COLABORA EN PROYECTOS DE DESARROLLO HUMANITARIO

El programa de educación en Perú está dirigido a aquellos que quieren pasar sus conocimientos de principalmente de inglés (también puedes ser apoyo en matemáticas o ciencias, o dar clases de deportes), en nivel de primaria o secundaria en escuelas y/o institutos públicos de ciudades como Lima, Cuzco o en áreas rurales del país.
25 enero, 2017

PERÚ: PROGRAMA SANITARIO

Si estás interesado/a en participar en un proyecto en el que deseas realizar un trabajo físico y utilizar tus manos para construir y / o rehabilitar escuelas, centros comunitarios.

Sobre Naimeya


Testimonios

  • Laia
    "Mi experiencia en Cuzco fue un diez en todos los sentidos y superó por completo mis expectativas. Desde la ONG de Perú hicieron que todo fuese más fácil de lo que imaginaba que iba a ser. Me dejaron claro desde un primer momento que podía contar con ellos para cualquier cosa y así fue, estuvieron muy pendientes y organizaban actividades grupales para que tuviésemos la oportunidad de conocer al resto de cooperantes tanto de nuestro proyecto como de otros. El alojamiento muy acogedor y los compañeros de piso también inmejorables, he hecho buenos amigos que espero poder conservar. El programa colibrí fue fantástico y nunca lo voy a olvidar. Iba con muchas inseguridades porque no tengo experiencia tratando con niños pequeños y quería hacerlo bien, pero se me pasó el miedo en cuanto les conocí, tanto a los niños como a los policías y profesores que lo organizaban. Me ha hecho muy feliz poder colaborar con ellos y no paro de recordarlo... me acuerdo mucho de los niños y les echo mucho de menos. Pensé que tres semanas se me harían largas porque era mi primera vez viajando sola y lo imaginaba todo más complicado, pero no lo fue y se me hizo muy duro despedirme. Me encariñé mucho con la ciudad y con toda la gente que conocí Cuzco es precioso y espero poder volver pronto porque inevitablemente me han quedado mil cosas por hacer y sitios por visitar. Para mí ha sido una experiencia imborrable y por supuesto estoy muy agradecida a vosotros por ayudarme a organizarlo todo y por vuestro interés :) Un abrazo"
    Laia
    Perú - proyecto apoyo extra-escolar - 2022
  • Vicky
    "Los casi tres meses de voluntariado en el orfanato de que dirige Didi en Jaipur han sido una de las experiencias más bonitas e importantes de mi vida (no se trata de palabras convencionales ni de una afirmación exagerada). Aunque conocía muy poco del funcionamiento del centro y las labores que yo desempeñaría allí antes de ir, en todo el proceso previo de preparación del viaje me sentí siempre muy segura gracias al apoyo de Naimeya, que me respaldó también con recomendaciones y consejos generales sobre la India, recomendaciones de compra de vuelos, contratación de seguro médico… Ahora, una vez vivido todo, puedo decir que fue un afortunado azar haber organizado este viaje a través de una plataforma de voluntariado consciente y transparente como esta: solo a través de ella he podido contactar con el maravilloso proyecto de Didi en Jaipur, el cual me habría sido prácticamente imposible conocer sin su mediación. Esta pequeña casa de acogida, que actualmente da cobertura a unas cuarenta niñas de entre 7 y 18 años, es un proyecto real, verdadero y valiente, que elude toda la burocracia y el fondo lucrativo de tantas otras ofertas de voluntariado. No se trata de un proyecto creado para cubrir una necesidad del voluntario (campamentos, vacaciones solidarias…), el voluntario es huésped en un hogar real, al que se recibe con la mayor hospitalidad del mundo (algo tan propio, por otro lado, en la cultura india), y que convive como un miembro más de la familia con ellas. Evidentemente, a mi llegada hablé con Didi sobre lo que se esperaba de mí y acordamos unas tareas específicas como punto de partida, totalmente flexibles. Por mis aptitudes, yo me encargué sobre todo de las niñas más pequeñas, aunque el hecho de vivir tres meses en una casa supuso que me relacionase y conviviese con todas. Por las tardes era profesora de un grupo de 4 niñas que cursaban el equivalente a 1º-2º de primaria: hacía los deberes con ellas, les ayudaba a preparar los distintos exámenes (matemáticas, informática, ciencias naturales y sociales…) y les enseñaba específicamente inglés. Didi da una enorme importancia a la educación y enseña a sus pupilas que es esta su verdadera vía de liberación y autonomía para el día de mañana. Aparte de las clases por la tarde, la otra tarea específica que yo desarrollé fue la de tutorizar a un grupo de 5 niñas pequeñas y afianzarles hábitos de higiene. Aparte de estas tareas diarias, el voluntario puede colaborar aquí como desee y cuando desee. En mi caso, yo también ayudaba de vez en cuando en la preparación de la comida, cortando o acondicionando verduras, en la limpieza de las zonas comunes… He aprendido mucho de Didi y de estas niñas. Me encantaba su facilidad para inventar juegos y sus habilidades para los trabajos manuales, así como para hacer peinados. Hacíamos tarjetas de felicitación para cada cumpleaños, hacíamos muñecas recortables, les encantaba dibujar. Solo tengo palabras de gratitud y amor para Didi y mis niñas. La casa, en un barrio humilde al sur de la ciudad, es grande y limpia, tres pisos coronados por una luminosa azotea desde la que asomarse al bullicio de la ciudad. Como voluntaria tenía una habitación para mí sola (compartida en caso de que vengan más voluntarias), y un baño también para mí, con agua caliente siempre, al que se accede a través de una galería compartida. Desde el primer día fui acogida con la más sincera hospitalidad y el cariño más sincero. Siempre estuvieron pendientes de que yo estuviese cómoda, me hacían comida especial sin chili y Didi siempre se mostraba solícita a ayudarme en cualquier trámite. Creo que hacer este voluntariado ha sido la mejor decisión que he tomado hasta ahora en mi vida: sabía que el mundo podía ser algo más que la espiral tóxica de trabajo para acumular dinero y pagar una hipoteca a la que a veces se nos obliga; estoy infinitamente agradecida a Didi y a las niñas por haberme dado la oportunidad de confirmar este pensamiento aquí, así como a Naimeya, que me hizo llamar a la puerta correcta, entre tantas falsas. Ojalá pueda volver pronto. He aprendido tanto de Didi y de las niñas… he recibido tanto, sin por qué, sin esperar nada a cambio. Estoy infinitamente agradecida por haber podido vivir estos casi tres meses a su lado, como una didi más."
    Vicky
    India - Programa de infancia - 2020
  • Susana
    "Mi experiencia de voluntariado ha sido una maravilla. Realicé un proyecto de tortugas marinas en Romelia que consistió en hacer vigilancia diurna y nocturna del vivero, mantenimiento del refugio, así como ayudar en las patrullas nocturnas y el desove de las tortugas. Tuve además la oportunidad de ver el nacimiento de un nido y posterior liberación de las crías de tortuga, un total de 81 si el recuento fue el correcto. Era habitual despertarse con los gritos de los monos aulladores y ver las ramas moviéndose por donde pasaban, además de la visita de un par de pizotes que rondaban cerca. Desde el primer momento me sentí acogida por el grupo y formamos un compañerismo muy profundo con los voluntarios, asistentes y el coordinador, hasta el punto de crear incluso una sensación de estar en familia. Tanto fue así, que me gustaría repetir el año que viene, si pudiera ser, como asistente en el proyecto. Se me quedaron cortas las dos semanas que estuve allí."
    Susana
    Costa Rica - proyecto protección de las tortugas marinas 2018
  • Mateo
    "La experiencia ha sido muy buena en general. Durante el mes que he pasado en Perú, en los centros de salud en los que estaba pude aprender mucho y espero haber ayudado un poco. Trabajé en 3 centros de la zona en los que realicé tanto consultas de medicina general como revisiones oftalmológicas. Durante el voluntariado estuve alojado con la familia de la señora Sonia y me hicieron sentir como en casa. Si hubiera dispuesto de más tiempo de vacaciones, sin duda alguna me habría quedado más tiempo."
    Mateo
    Perú - Programa de salud 2018
  • Ana
    Esta ha sido una de las experiencias de mi vida que quedará grabada para siempre en mi memoria. No solo se trata del viaje, de conocer un nuevo país y una nueva cultura, si no también la satisfacción de haber compartido mi tiempo y mis conocimientos con las niñas del orfanato. Desde el comienzo, mi relación con Didi y con las niñas fue muy especial; me hicieron sentir como en casa y pude dedicarme con total libertad a la enseñanza (de inglés), jugar con las niñas y echar una mano con las tareas diarias del orfanato. No solo estoy contenta por lo que he podido ofrecer durante el voluntariado, también estoy contenta por todo lo que he recibido. Desde la atención y el cuidado que me han dado por parte de Didi y las niñas así como el hecho de que he podido ver todo lo que nosotros tenemos en nuestro día a día y que no valoramos. Durante este voluntariado, si bien es cierto que he ayudado a mejorar el nivel educativo de las niñas, ellas también me han ayudado a mí a ser más consciente de todo lo que tenemos y que con menos se puede ser feliz.”
    Ana
    India - Programa de infancia - 2017
  • Marta
    “Ya intentando salir  de mi asombro con lo vivido en Ghana,  en mis dos cortas semanas,  y recordando los buenos momentos, te digo que sin duda repetiré sin pensarlo dos veces. El día que llegue a Ghana pensando que todo sería diferente pero siempre creyendo que nada me podría sorprender, me di cuenta que me confundía totalmente. De camino a Ho, donde comencé mi voluntariado, ya me hicieron participe de su vida y costumbres. El primer día que fui al colegio y al orfanato  y vi a esos niños,  supe que no me arrepentiría jamás de haber tomado una de las mejores decisiones de mi vida, te puedo asegurar que me dieron mucho más que lo que yo intente darle a ellos. Nunca  me imagine que cuando alguien pronunciara mi nombre me iban hacer sentir tan especial, cada sonrisa y abrazo, que han sido miles, ha hecho  superar con creces todas las expectativas que me había marcado. Gracias a Prince y a su equipo quien en todo momento han estado super atentos conmigo y me han dejado disfrutar de mucho más que de lo programado, grandes momentos vividos en las aldeas con cientos de niños esperando para jugar,  que sin ellos no sería posible. Ir por la calle en un país desconocido y a miles de kilómetros de tu familia y amigos, y tener la sensación de sentirte como en casa es algo inexplicable. De nuevo muchas gracias por todo,  ti nada hubiera sido igual. ¡Hasta mi próximo viaje!.”
    Marta
    Ghana - Programa de educación - 2016
  • Antonio
    Ha sido una experiencia muy gratificante y ya tengo ganas de volver a repetir, toda la gente amabilísima, un trato cercano que hace que llegue a parecer una pequeña familia. El programa de educación está muy bien coordinado y pude trabajar muy bien como profesor de inglés. El hostel está perfectamente acondicionado para que el tiempo que estés allí te sientas como en casa, muy limpio y el servicio de desayuno y cenas excelente. En resumen ha sido una experiencia que todo el mundo tendría que realizarla alguna vez en su vida. Muchas gracias por haberme facilitado todos los trámites de esta experiencia inolvidable. Hasta la próxima.”
    Antonio
    Tanzania - Programa de educación - 2016
  • Ángel
    La verdad es que la experiencia ha sido muy positiva en todos los aspectos. Supongo que fue una experiencia un poco anómala porque coincidía justo durante sus vacaciones pero también es cierto que así tuve más tiempo para estar con ellos. El trato recibido por el director del orfanato, Mr. Krishna, fue excepcional. No solo me ayudó a la hora de integrarme en la casa sino que durante mi tiempo libre se involucró en mostrarme la ciudad y aconsejarme a la hora de conocer el país. Es una experiencia que recomendaré a mis compañeros por si alguno decide llevar a cabo un voluntariado. El único aspecto negativo tal vez sea el hecho de pasar solo 15 días puesto que me supieron a poco.  También me gustaría agradecerte tu compromiso y atención, dado que sin ella no podría llevar a cabo esta experiencia. Gracias por todo.
    Ángel
    Nepal - Programa de infancia - 2015
  • Verónica
    El voluntariado ha sido la mejor experiencia de mi vida, tanto para bien como para darme cuenta de muchas cosas que no valoramos. La organización se podría mejorar para lo que nosotros estamos acostumbrados pero hay que tener en cuenta que África funciona muy diferente y, por tanto, no puedes esperar que sea igual que aquí. El alojamiento estaba muy bien en comparación con las viviendas típicas de allí, un 10! Me gustaría volver a hacer un voluntariado el verano que viene así que seguimos en contacto Adriana, ¡muchísimas gracias por todo!”
    Verónica
    Ghana - Programa de infancia - 2012
  • Fernando
    La verdad es que ha ido muy bien. Cuando llegué la Happy ya estaba acabada, por lo que nos dedicamos a arreglar una habitación de la casa de voluntarios para crear un Day Care Centre. Una vez acabado, lo abrimos y cuidamos y enseñamos inglés a niños que todavía no están escolarizados. Por la tarde ayudábamos a los niños de la Happy Home con los deberes y a jugar con ellos. Ha sido una muy buena oportunidad para conocer a fondo la cultura y compartir momentos inolvidables con todos los niños. Aunque al principio todo parece diferente e incluso las condiciones de vida pueden ser duras, el poder ayudar y disfrutar con los niños y estar en un paraje tan bonito hace que al segundo día ya estés como en casa. Aunque vayas allí a ayudar también se aprende mucho de su manera de vivir y sentir, así que es una experiencia muy positiva que recomiendo a cualquier persona.”
    Fernando
    Nepal - Programa de desarrollo comunitario - 2016
  • Mireia
    La experiencia ha sido realmente inolvidable. El voluntariado que he realizado me ha encantado, estuve dando talleres de salud en diferentes orfanatos. Eran niños que realmente lo necesitaban y creo que les ha servido mucho, yo también he podido aprender mucho con ellos. En la organización me han tratado genial, la organización y la atención que nos prestaban ha sido muy buena. Muchas gracias a ti también por haberme ayudado a organizar todo desde el comienzo. No tengo ninguna queja, todo ha salido mejor de lo que esperaba. Seguro que lo recomendaré a mis amigos.”
    Mireia
    Perú - Programa de educación en salud - 2015
  • Elena
    “Me puse en contacto con Adriana Terán y tramité mi voluntariado internacional a India, obtuve todo tipo de información y facilidades para la gestión de mi visado, información sobre el país, etc. Me puso en contacto con una Asociación local y  me inscribió en uno de sus proyectos en un centro de niños con discapacidad en Jaipur, además de facilitarme el alojamiento y todo tipo de asistencia tanto antes de mi viaje como durante mi estancia en Jaipur. He podido disfrutar de esta experiencia, con todas las facilidades a mi alcance y ha sido totalmente enriquecedora.  Adentrarte en un lugar como India en mi caso, totalmente  diferente a lo que estamos acostumbrados tanto culturalmente como a nivel de recursos, es adentrarte en una experiencia inolvidable,  que recomiendo a todas las personas que se sientan atraídas a realizarlo. Muchas Gracias a Adriana, porque efectivamente, ya de regreso en España, mi historia acaba de iniciar.”
    Elena
    India – Programa de educación – 2012
  • Natalia
    ¡La experiencia fue muy buena! Para mí ha sido muy gratificante, lo que es el trabajo como voluntario era lo que me esperaba, incluso algo más, ya que por ejemplo también hemos hecho exhumaciones de nidos ya nacidos que eso si fue algo nuevo para mí. El trabajo es muy llevadero, tanto el que se realice en el refugio, mantenimiento y tal... como los patrullajes nocturnos. El entorno de Camaronal es muy salvaje, para mi espectacular, me encantó... Así que en general, la experiencia ha sido muy buena, he ayudado en la conservación de tortugas, en el mantenimiento del refugio, he cocinado para mis compañeros, hasta he dejado mi huella en la casita de vigilancia. Se corresponde con la idea que yo llevaba y por supuesto yo la recomendaría 100% Muchas gracias por todo Adriana!!
    Natalia
    Costa Rica – Programa de conservación de tortugas